Los objetos muchas veces son más que accesorios. En este ejercicio de escritura creativa, explorarás cómo un simple bolso abandonado puede disparar una historia completa, partiendo del detalle hacia el conflicto.
¿Qué esconde un bolso que no es tuyo?
Los objetos ajenos despiertan preguntas. ¿A quién pertenecen? ¿Por qué fueron dejados ahí? Un portafolio olvidado puede dar pie a un viaje psicológico. En películas como Lost in Translation, pequeños detalles ajenos alimentan el vínculo emocional entre personajes que apenas se conocen.
Instrucciones del ejercicio
- Imagina que tu personaje encuentra un bolso o mochila olvidada en un banco, un tren o una plaza.
- Describe el contenido del bolso con precisión (mínimo cinco objetos).
- A partir de lo que encuentra, imagina quién es el dueño y qué historia esconde. No hace falta que el personaje lo sepa todo, basta con que intuya, se equivoque o proyecte algo.
Este tipo de ejercicios de escritura creativa es ideal para explorar el vínculo entre narrador y objeto, activar la imaginación desde lo sensorial y trabajar la creación de personajes de forma indirecta.
Objetivo del ejercicio
- Desarrollar personajes a partir de objetos.
- Practicar la descripción con propósito narrativo.
- Activar el conflicto desde lo cotidiano.
A veces, mirar dentro de un bolso ajeno es asomarse a una vida que no esperábamos narrar. ¿Te atreves a escribirlo?
¿Quieres más desafíos como este?
Recibe ejercicios de escritura creativa, participa de la comunidad y obtén feedback en YouTube
Profundiza más en la escritura creativa
Descubre propuestas narrativas en Revista Cactus Pink
Mira más: Ejercicios de escritura creativa