Hay ejercicio s de escritura creativa que se enfocan en personajes o diálogos, pero este te propone alterar un solo elemento: el clima. En los Talleres de Escritura Creativa que impartimos en Kafka Escritores, usamos este recurso para trabajar la atmósfera y cómo influye en la narrativa.
¿Por qué el clima puede cambiar tu cuento?
Modificar el estado del tiempo en una escena puede alterar su tono emocional y su profundidad simbólica. Una despedida bajo el sol no se siente igual que bajo una lluvia persistente. En Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro, el gris constante refuerza la melancolía existencial. En Blade Runner, la lluvia y la neblina densifican la atmósfera distópica y emocional.
Instrucciones del ejercicio
- Elige una escena que ya tengas escrita o imagina una nueva muy sencilla: un encuentro, una discusión, una espera.
- Escríbela dos veces, sin cambiar el diálogo ni las acciones.
- En la primera, haz que transcurra durante una tormenta eléctrica.
- En la segunda, durante una ola de calor insoportable.
- Concéntrate en cómo el clima modifica los pensamientos, reacciones o silencios.
Puedes completarlo en 20-30 minutos y compartirlo en el próximo Taller de Escritura Creativa en Directo.
Objetivo del ejercicio de escritura creativa
Este ejercicio de escritura creativa busca que trabajes:
- La creación de atmósfera desde lo sensorial.
- El efecto emocional del entorno en la escena.
- La capacidad de reescribir con nuevas capas de sentido.
A veces no hace falta cambiar la historia, sino el clima. Una escena escrita con otra atmósfera puede revelar verdades ocultas o generar nuevas emociones. Experimenta y observa qué versión respira mejor.
Descubre más ideas como esta en nuestros espacios de formación:
¿Qué sigue?
Recibe ejercicios de escritura creativa, participa de la comunidad y obtén feedback en YouTube
¿Te interesa profundizar más en la escritura creativa?
Descubre propuestas narrativas en Revista Cactus Pink
Mira más: Ejercicios de escritura creativa
Deja una respuesta